| El Mundo de Mañana

Noé, Sodoma y el mundo de hoy



En la Biblia, la parte conocida por muchos como el Antiguo Testamento, el antiguo patriarca Noé es famoso por construir el arca para salvar a su familia de una gran inundación que destruyó a la humanidad. La antigua ciudad de Sodoma fue destruida dramáticamente por su maldad. ¿Qué tienen ellos en común con el mundo de hoy?

La ciencia y el poder del perdón



“‘No ir a la cama enojado’ es un consejo común para las parejas que quieren mejorar su relación, y puede tener un respaldo científico. Los investigadores han descubierto que los recuerdos negativos y emocionalmente cargados, como los que siguen a una discusión, son más difíciles de suprimir después de una buena noche de sueño” (IB Times, 29 de noviembre de 2016). Hace mucho tiempo, en su amor por su pueblo, Dios dio esencialmente el mismo consejo: “Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo” (Efesios 4:26).

Italia cuestiona la fidelidad en el matrimonio



Los parlamentarios italianos están tratando de cambiar la visión tradicional de la fidelidad dentro del matrimonio. “Las parejas casadas en Italia ya no tendrán que jurar fidelidad el uno al otro bajo un proyecto de ley que está siendo considerado por el Parlamento... La promesa de no engañar es un ‘legado cultural de una visión anticuada y obsoleta del matrimonio, la familia y los derechos y deberes de los cónyuges’, según una docena de senadores que respaldan el proyecto de ley. La enmienda fue presentada por Laura Cantini, una senadora...

¿Por qué hablamos de Noticias y profecías?



A veces nos preguntan por qué tomamos tiempo cada semana para discutir las noticias a la luz de las profecías bíblicas. Algunos sienten que las profecías bíblicas son deprimentes o aterradoras. Otros se preguntan sobre su valor espiritual. Entonces, ¿por qué hacerlo? Cristo nos advirtió en varias ocasiones: “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor” (Mateo 24:42; Mateo 25:13; Lucas 21:36). El apóstol Pablo advirtió: “Por tanto, no durmamos como los demás, sino que velemos y seamos sobrios” (1 Tesalonicenses 5:6).

La importancia de los padres



Un estudio reciente informa: “Los hijos de padres seguros que abrazan la paternidad son menos propensos a mostrar problemas de comportamiento antes de su adolescencia... las actitudes de un hombre hacia la paternidad poco después del nacimiento de su hijo, así como sus sentimientos de seguridad como padre y pareja, son más importantes que su participación en el cuidado de los niños y las tareas domésticas cuando se trata de influir en el comportamiento futuro de un niño” (The Guardian, 22 de noviembre de 2016).

Páginas