| El Mundo de Mañana

Temor por el dólar australiano



Actualmente el dólar australiano se encuentra relativamente fuerte en los mercados mundiales de divisas.

Sin embargo, la creciente dependencia de Australia en las exportaciones a China preocupa a algunos expertos. En los últimos años las empresas chinas han estado acaparando los metales, especialmente el cobre, para utilizarlo como garantía. Con la caída de valor del cobre, las exportaciones australianas a China se prevé que bajen drásticamente, lo que afectará negativamente al dólar australiano (Money and Markets, 22 de octubre del 2011).

Continúan las monumentales inundaciones en Tailandia



Tres meses de inundaciones por toda la nación han dejado más de 500 muertos, y una cuarta parte de las 76 provincias de Tailandia siguen sufriendo los efectos.

Durante tres semanas gran parte de la capital del país, Bangkok, ha estado sumergida hasta la cintura. Lo triste es que el agua no tiene adónde ir y se prevé que permanezca durante varias semanas más. Los analistas estiman que 1.000 fábricas están cerradas debido a las inundaciones y al menos un aeropuerto principal está inundado hasta el cuello.

Panorama actual de Europa



La crisis en Europa ha generado muchas opiniones sobre su resultado. Algunos suponen un largo período para el manejo de la crisis.

Otros ven una versión más elegante de una Europa a dos velocidades (The Economist, 10 de noviembre). Hay quienes piensan que Alemania debería abandonar la UE y llevarse a sus amigos con ella (The Telegraph, 16 de noviembre). Algunos piden una nueva Europa (Reuters, 9 de noviembre).

Católicos regresen a casa



Desde hace algún tiempo la organización Católicos regresen a casa ha colocado anuncios en medios de difusión de los Estados Unidos.

En el 2008, una campaña publicitaria en Phoenix, Arizona, hizo que más de 3.000 personas regresaran a la Iglesia Católica; según un portavoz de la diócesis de Phoenix. Ahora, la Iglesia está preparada para inundar a los Estados Unidos con 400 anuncios en más de 10.000 ciudades de todo el país, entre el 16 de diciembre y el 8 de enero.

Violencia y corrupción en las Filipinas



"El lunes un coche bomba en el Sur de las Filipinas mató a una persona e hirió a siete en un ataque dirigido a un gobernador que asumió el cargo después de que en el 2009 muchos de sus familiares fueron asesinados en la peor masacre del país".

Páginas