| El Mundo de Mañana

¿Tienen futuro la UE y el euro?



Se especula mucho sobre el destino de la UE y del euro, y hay más preocupación sobre la posibilidad de que uno o ambos fracasen.

El banco de los EUA Morgan Stanley advierte "…que la crisis de la deuda griega está provocando una cadena de acontecimientos que podrían hacer que Alemania se retire de la eurozona" (Telegraph, 15 de abril) "El exgobernador del Banco de Israel, profesor Yaakov Frenkel, predice un posible colapso del euro dentro de los próximos tres años" (IsraelNationalNews.com, 2 de mayo).

¿Será posible que desaparezca Bélgica?



La semana pasada el primer ministro belga presentó su renuncia al rey Alberto II, abriendo la puerta a nuevas elecciones (CNN.com, 26 de abril).

Bélgica se desintegra por las diferencias entre sus comunidades de habla francesa y las de habla holandesa.

Catástrofe ambiental en el golfo de México



Luego de la explosión en el pozo de petróleo de la British Petroleum (BP) ocurrida el 20 de abril, se han derramado 5.000 barriles diarios de petróleo crudo en el golfo de México (Stratfor, 3 de mayo).

Los musulmanes británicos lloran por Inglaterra



Una musulmana británica está preocupada por la creciente talibanización de niños en Inglaterra (Mail Online, 5 de agosto).

Yasmin Alibhai-Brown, directora de Musulmanes Británicos por la Democracia, mostró consternación porque los niños musulmanes reciben castigo por dibujar personas, jugar con osos de peluche, tomar lecciones musicales o asistir a actividades sociales con "no creyentes". Destaca que esas ideas provienen del wahhabismo, "sistema de creencias saudí atrasado y sin diversiones seguido por Al Qaeda" y otros extremistas.

¿Qué le espera a Inglaterra?



Hace pocas semanas Inglaterra vivió lo que se ha llamado "las elecciones más importantes en la historia reciente".

Páginas