| El Mundo de Mañana

Dios sana, pero la Biblia también nos enseña a combatir las enfermedades



Cada año, especialmente durante la "temporada de la gripe", millones de personas sufren una serie de enfermedades como resfriados, influenza y diversas infecciones respiratorias, que se pueden prevenir. La mayoría de estas enfermedades se consideran "comunes" y no son tan impactantes como los brotes inusuales ​​de enfermedades en años pasados como el SARS o la gripe porcina, sin mencionar las continuas luchas con la MRSA y en este momento, la pandemia del coronavirus,  que continúa dando forma a la política y a la respuesta global.

¿Hacia dónde se dirige Alemania?



La pandemia del coronavirus ha magnificado la grieta en los cimientos de la Unión Europea, haciendo que muchas naciones miembros actúen de forma individual en sus intentos de manejar la crisis. Durante años, Alemania ha sido una de las principales defensoras de una UE fuerte y centralizada, pero en respuesta a la pandemia del coronavirus, Alemania se ha visto obligada a tomar decisiones unilaterales.

Reunión sin precedentes de la OMS



Esta semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró la Asamblea Mundial de la Salud número 73 por teleconferencia, en lugar de llevarla a cabo en Ginebra, Suiza. Lo que hizo que esta reunión fuera única, es el hecho de que se llevó a cabo en medio de “la peor pandemia de la historia moderna”, que tiene a la mayor parte del mundo encerrado en cuarentena (NPR, 17 de mayo de 2020).

¿Qué es la verdadera corrección bíblica?



¿Por qué nos molesta la corrección? Alguna vez en la vida, nos rebelamos en contra de un padre, hermano o maestro que nos impida hacer lo que queremos. ¿Qué tiene nuestra naturaleza humana que nos hace resistir la corrección?

¿Por qué permite Dios las pandemias?

La COVID-19 no debió haber sucedido, nuestras vidas no debieron haber sido interrumpidas y la gente no debio haber muerto. Acompáñenos hoy para ver las causas de estas calamidades y darle la única solución verdadera para las pandemias.

Páginas