| El Mundo de Mañana

¿Japón se militarizará nuevamente?



La reelección del primer ministro Shinzo Abe la semana pasada es vista por la mayoría como un referéndum sobre sus objetivos políticos. Uno de sus objetivos claves es revisar la constitución para permitir el desarrollo y despliegue del poder militar ofensivo. "Su objetivo es reescribir la Constitución de renuncia a la guerra para 2020" (Japan Times, 23 de octubre de 2017). Con la creciente amenaza de Corea del Norte, este tema es de importancia para los líderes y el pueblo de Japón (Reuters, 23 de octubre de 2017).

El falso mensaje infiltrado

¿Por qué la cristiandad popular no ha predicado el verdadero mensaje que Jesús le trajo a la humanidad? ¡Acompáñenos y se sorprenderá, porque la respuesta es muy distinta a lo que la mayoría piensa!

Incendios en España, Portugal y California



los incendios forestales y los incendios premeditados están ardiendo fuera de control en el noroeste de España y Portugal, alimentados por las condiciones secas y los fuertes vientos del huracán Ophelia (Deutsche Welle, 16 de octubre de 2017). Hay más de 30 muertos como resultado de más de una docena de incendios y más de 5,000 bomberos están trabajando para contener los incendios. Estos incendios pisan los talones del incendio más feroz en la historia de Portugal, que ocurrió en junio.

¿Futura Guerra con Irán?



Reuters informa que, según el Ministro de Relaciones Exteriores alemán, "si Estados Unidos cancela el acuerdo nuclear de Irán o vuelve a imponer sanciones a Teherán, podría resultar en que Irán desarrolle armas nucleares y aumente el peligro de guerra cerca de Europa" y que tal medida le "daría ventajas a los intransigentes iraníes, que están en contra de las negociaciones con Occidente "(14 de octubre de 2017).

UE a la alza y EEUU a la baja



Europa crece a medida que los Estados Unidos declinan: según un artículo reciente en Der Spiegel, "Estados Unidos está en el proceso de perder su posición de supremacía económica" (11 de septiembre de 2017). Al mismo tiempo que la influencia económica estadounidense está disminuyendo, la UE y el euro están creciendo en los estimados mundiales. "La UE, está ciertamente en mejor forma que los Estados Unidos. El crecimiento en la unión monetaria superó recientemente al de Estados Unidos y el desempleo está disminuyendo en casi todos los estados miembros de la UE.

Páginas