La creciente reputación internacional de Arabia Saudita | El Mundo de Mañana

La creciente reputación internacional de Arabia Saudita

Díganos lo que piensa de este artículo

Desde hace tiempo Arabia Saudita es conocida como una de las principales fuentes de petróleo del mundo, con complejas conexiones con el terrorismo internacional. Sin embargo, parece que la nación busca asumir el liderazgo como mediador internacional. Como dijo recientemente un autor de Deutsche Welle: “Primero Sudán, luego Gaza, ahora Ucrania: Arabia Saudita es escenario de negociaciones sobre otra crisis que ha atraído la atención mundial. El país está remodelando su imagen como mediador mundial, dicen los analistas” (10 de marzo de 2025).

En las últimas semanas, Arabia Saudita ha acogido los esfuerzos internacionales de paz entre Estados Unidos y Rusia, y entre Estados Unidos y Ucrania. Como dijo un investigador político alemán: “Arabia Saudita se ha consolidado en los últimos dos o tres años como una plataforma, un espacio para el diálogo”. Otro analista dijo: “Con respecto a Oriente Medio, todas las negociaciones en la región pasan por Riad”.

¿Por qué Arabia Saudita está asumiendo un papel cada vez más visible en la mediación para la paz mundial? Algunos creen que se debe a que la nación petrolera se beneficia económica y políticamente de su participación, y eso puede ser cierto. Sin embargo, los estudiosos de las profecías bíblicas deben observar con especial interés los cambios en las estructuras de poder en Oriente Medio. Las Escrituras son claras en que al fin de esta era surgirá un poderoso grupo de naciones árabes, al que la profecía se refiere como “el rey del Sur” (Daniel 11:40). Este grupo de naciones se convertirá en una formidable oposición al “rey del Norte” o a las naciones del poder de la “bestia” liderado por Alemania. Alguien tendrá que tomar la iniciativa para facilitar la formación del “rey del Sur”, y los esfuerzos de Arabia Saudita por convertirse en un líder diplomático internacional merecen una atención especial. Para saber más sobre este futuro “rey del Sur”, vean “Cinco profecías para el Medio Oriente”.