| El Mundo de Mañana

¿Regreso de Guttenberg?



Justo antes de las recientes elecciones alemanas, el ex ministro de Defensa alemán, Karl-Theodor zu Guttenberg, habló en un mitin en Baviera, donde mil personas acudieron a apoyarlo (Financial Times, 1 de septiembre de 2017). Guttenberg renunció a su puesto en el gobierno hace siete años debido a un escándalo de plagio y se mudó a Nueva York, donde ha seguido hablando sobre los asuntos europeos y la necesidad de un liderazgo más fuerte en la UE. Sin embargo, muchos alemanes lo quieren de regreso y lo ven como su futuro canciller.

¿Arabia Saudita en ascenso?



Recientemente, Arabia Saudita convocó al líder palestino Mahmoud Abbas a Riyadh, donde aparentemente recibió órdenes de seguir el plan de paz redactado por la administración Trump (The Times, 14 de noviembre de 2017). Anteriormente, el primer ministro del Líbano aparentemente había sido convocado a Arabia Saudita, una acción que según él realizo para evitar un plan de asesinato (New York Times, 22 de noviembre de 2017). Mientras estuvo en Riyadh, dijo que renunciaría como primer ministro, algo que muchos creen que ocurrió bajo la presión del príncipe heredero saudita.

Criaturas peligrosas amenazan las ciudades



Una nueva investigación de la Universidad de Toronto Mississauga advierte: "Los seres humanos pueden estar afectando el desarrollo de los animales [adaptación] en una escala sin precedentes como resultado de una urbanización generalizada" (IB Times, 3 de noviembre de 2017). "Muchas especies, como las ratas, las cucarachas, las palomas y las (los) chinches han llegado a depender de los humanos y se han proliferado como consecuencia.

Paso importante hacia un ejército de la UE



Veintitrés de las 28 naciones de la UE acordaron recientemente formar "el núcleo de un ejército conjunto" (EU Observer, 13 de noviembre de 2017). El acuerdo apoya el desarrollo de fuerzas de reacción rápida y un ejército modernizado con armamento y artillería de alta tecnología. Este "hito en el desarrollo europeo" incluye "planes nacionales vinculados al aumento de gastos de defensa e investigación y desarrollo militar".

La desconcertante muerte de Gran Bretaña



La caída de la grandeza de Gran Bretaña ha sido relativamente rápida. La nación que gobernó el aire y las olas y ayudó a traer la victoria en dos guerras mundiales ha caído de su pináculo de poder. El New York Times escribió sobriamente: “según los expertos desconcertados Gran Bretaña está atravesando una crisis de identidad total. Se trata de un ‘país hundido’ ‘disgustado consigo mismo,’ ‘profundamente pueblerino,’ ‘que participa en un suicidio controlado’. Y estos son amigos de Gran Bretaña" (4 de noviembre de 2017).

Páginas